Inteligencia emocional

¿Qué es?

Antes de hablar de la inteligencia emocional hemos de recordar que la inteligencia no es una sino varias. Podemos ser inteligentes de distintas maneras, no reflejadas en un test de inteligencia convencional que medía el coeficiente intelectual. La teoría de inteligencias múltiples del psicólogo estadounidense Howard Gardner (1983, 1999) está en la actualidad plenamente aceptada por la comunidad científica y también educativa. Las diferentes inteligencias no son características acabadas sino son potencialidades a nivel biológico (neuronal) y psicológico para procesar información  y resolver problemas.

Son como diamantes en bruto. Se manifiestan en habilidades y comportamientos. Se pueden y deben desarrollar para conseguir el pleno desarrollo de la persona.

Howard Gardner identificó varias inteligencias:

  • lingüística que nos da poder para expresar ideas en palabras, aprender lenguajes e idiomas,
  • musical que nos proporciona la sensibilidad para los ritmos y tonalidades,
  • lógico-matemática que proporciona las habilidades de abstracción y cálculo, espacial, naturalista que faculta al ser humano para observar atentamente el entorno natural y estudiar los procesos que tienen lugar en la naturaleza y desenvolverse en ella,
  • kinestésico- corporal que  capacita para utilizar el propio cuerpo con el fin de resolver problemas o realizar actividades,
  • dos inteligencias personales: intrapersonal  que nos permite conocer y utilizar diferentes aspectos de nuestra interioridad, tales como emociones, pensamientos, permite comprenderse y trabajar con uno mismo, e inteligencia interpersonal que faculta para entender y comprender a otros y relacionarnos,
  • y la inteligencia espiritual también llamada trascendente o existencial.

 

La inteligencia emocional surge de la unión de dos de ellas: la inteligencia intrapersonal y la inteligencia interpersonal (modelo Goleman, 1995).

Según el modelo de Salovey y Mayer (2007), la inteligencia emocional es un conjunto de 4 habilidades interrelacionadas:

Estas habilidades que se pueden entrenar. Salovey y Mayer (2007) proponen que la inteligencia emocional se desarrolle a través de los procesos educativos en diferentes contextos sociales: familia, escuela, organizaciones, medios socio-comunitarios, etc.

Renata Grzebielucha

Entrenadora emocional.