
¿Qué es coherencia cardiaca?
Coherencia cardiaca es un estado de armonía entre el corazón y el cerebro, dicho de otra forma, entre el sistema cardiovascular y el sistema nervioso central de nuestro organismo. Se produce cuando tenemos pensamientos positivos y emociones elevadas, tales como gratitud, aprecio, altruismo, generosidad, compasión, amor y las vivimos desde el corazón.
El corazón no es solo es una bomba musculosa de sangre. Posee su propio sistema nervioso compuesto por mas de 40.000 neuronas y se comunica constantemente con el cerebro enviándole información y recibiéndola de él y, por lo tanto, influye en el funcionamiento de sistema nervioso central y, en consecuencia, en la salud y bienestar de todo el organismo.
Esta comunicación del corazón con el cerebro se produce por cuatro vías:
1) Mediante la transmisión de impulsos nerviosos, el corazón envía más información al cerebro de la que recibe, puede inhibir o activar determinadas partes del cerebro. Esto confirma el sentido del dicho popular “siempre gana el corazón”.
2) Mediante hormonas y neurotransmisores, las células del corazón producen hormona ANF que equilibra la actividad del sistema nervioso parasimpático con el simpático, lo que conduce al estado de equilibrio (homeostasis). Uno de sus efectos es inhibir producción de hormonas de estrés. El corazón también produce oxitocina, hormona necesaria para establecer vínculos de amor, de amistad, de conexión.
3) Mediante ondas de presión que producen los latidos del corazón; coloca dos dedos de una mano sobre la muñeca de otra, encuentra el pulso. Este pulso son ondas de energía cuya naturaleza dependen del ritmo cardiaco y de sus variaciones y llevan mensajes al cerebro y al resto del cuerpo. Cuando las variaciones de ritmo cardiaco son coherentes, todo el organismo entra en coherencia, es decir en funcionamientos de salud y bienestar interno.
4) Mediante campo electromagnético que es 5.000 veces más intenso que el del cerebro, cambia en función de estados emocionales. Cuando sentimos miedo, estrés, frustración, enfado se vuelve caótico y cuando sentimos emociones elevadas de amor, compasión, aprecio, gratitud se vuelve ordenado. El campo electromagnético del corazón envuelve todo nuestro cuerpo y llega a 2-4m de distancia, a 360o . Penetra en todas las células de nuestro cuerpo, influyendo en su funcionamiento y llega a otras personas de alrededor nuestro y se enlaza con el campo magnético de su corazón, influyendo en su bienestar.
¿Por qué merece la pena cultivar la coherencia cardiaca?
Cuando el corazón late de forma armoniosa, rítmica, su ritmo se adapta de forma flexible, suave a la respiración y a las demandas de las circunstancias que estamos viviendo, incluso si son desagradables o difíciles. En tal caso decimos que la variabilidad de ritmo cardiaco es alta e indica que somos capaces de afrontar las experiencias de la vida cotidiana con actitud positiva, centrada, con confianza, facilidad, calma, sabiduría, amor. Somos capaces de perdonar, de mejorar nuestras relaciones. Somos más eficaces en los estudios y en los labores que desempeñamos. También ocurren cambios beneficiosos en el cerebro y en la salud de todo el organismo.
El sistema nervioso simpático (se encarga de activación) entra en el equilibrio con el sistema nervioso parasimpático (se encarga de la relajación y reposo) y nuestro organismos entra en el estado de equilibrio llamado homeostasis. Mejora la calidad de sueño, se equilibra la presión sanguínea, se reduce el estrés en otros sistemas de nuestro organismo y se activan los procesos de sanación. Se fortalece el sistema inmune, encargado de combatir las infecciones, células cancerígenas. Nos sentimos con energía, ordenados y completos, capaces de pensar con claridad . Nos sentimos creativos protagonistas de nuestra vida, intuitivos, espirituales, inteligentes, capaces de reconocer y poner en marcha nuestros recursos internos para crear cambios que deseamos.
Numerosos estudios científicos (tomo como referencia los publicados por Heart Math Institute) demuestran que nuestra salud física y psico-emocional mejora considerablemente y florece nuestra inteligencia emocional y espiritual.
¿Cómo se entrena?
Transformando los patrones de pensamientos y sentimientos con ejercicios breves y sencillos que combinan la respiración centrada en el corazón con generación intencionada de pensamientos y emociones elevadas, en lugar de esperar que algo externo las provoque. Requieren muy poco tiempo cada vez que se practican (5-10 min). Utilizándolos una y otra vez se consigue crear una nueva base emocional. En el cerebro se generan nuevas vías neuronales, cada vez más estables, el cuerpo se acostumbra a una nueva fisiología, la fisiología de positividad, de gratitud, de amor. Se crea un nuevo estado de ser.
Muchos de estos ejercicios han sido desarrollados por HeartMath Institute y poseen un soporte tecnológico que permite ver en la pantalla de un ordenador el cambio de la calidad de ondas de variabilidad de ritmo cardiaco que corresponde al cambio de la calidad de sentimientos que experimentamos.
En los talleres utilizamos emWave PRO, aplicación desarrollada por HeartMaths Institute.