Inteligencia espiritual

¿Qué es? 

Inteligencia espiritual, propia de los seres humanos y estrechamente interrelacionada con la inteligencia emocional, la completa. Trasciende la lógico racional. Es de orden universal. Todas las personas tenemos una dimensión corporal (física), psíquica y espiritual. El materialismo reinante en nuestra sociedad reduce a la persona a puro cuerpo. Sin embargo,  existe un  conjunto de necesidades en la persona que no es del orden ni físico ni emocional ni mental. Estas necesidades tienen que ver con lo más profundo, lo más esencial del ser humano  y exigen un trabajo específico para poder ser atendidas, exigen la activación y el desarrollo de la inteligencia espiritual.

Durante las dos últimas décadas han aparecido numerosas publicaciones sobre esta cuestión en las universidades más prestigiosas del mundo y desde deferentes disciplinas, tales como psicología, filosofía, neurología, medicina, pedagogía. Hay un intenso debate y enfoques  diferentes.

Según los científicos  DaharZohar , profesora de la Universidad de Oxford y  Ian Marshll, psiquiatra de la Universidad de Londres, la inteligencia espiritual faculta para afrontar y trascender el sufrimiento y el dolor, para crear valores, da habilidades para encontrar el significado y sentido de nuestros actos. Sus investigaciones han demostrado que el uso de la inteligencia espiritual activa las ondas cerebrales y produce  el funcionamiento coherente del cerebro en el cual la persona experimenta sensación de completitud, de integridad de ser un todo coherente y unificado. También han expuesto que las personas que cultivan la inteligencia espiritual son capaces de afrontar con valor las adversidades de la vida, tienden a valorar sus acciones, sus opciones de vida , se plantean los fines de su existencia, buscan respuestas creíbles y razonables. Según Robert Emmons (2000) la inteligencia espiritual da poder para trascender el mundo físico y cotidiano y para tener una percepción más elevada de uno mismo y del mundo . Faculta para dotar los acontecimientos de la vida con un sentido de lo sagrado, para utilizar recursos espirituales que permitan solucionar problemas de la vida, asumir responsabilidades, comportarnos de modo virtuoso.

 

Otros muchos autores señalan los siguiente: la inteligencia espiritual es un poder innato del ser humano pero exige un desarrollo y una ejercitación para poder florecer y alcanzar la plenitud. La espiritualidad es esencialmente una transformación de la persona y exige una labor sobre uno mismo, un trabajo sobre el propio yo (K. Noble (2001)  Capacita para  comprender con profundidad las cuestiones existenciales a través de distintos niveles de conciencia. Conecta lo personal con lo transpersonal, la personalidad y el cuerpo con el espíritu.

 

La inteligencia espiritual no debe confundirse con la religiosidad, es un rasgo humano más allá de creencias y dogmas religiosos. Puede cultivarse en el marco totalmente laico. Faculta para anhelar una visión de la vida y de la realidad que integre, conecte, trascienda y de sentido a la existencia (Toralba, 2010). Da poder para tomar distancia de la realidad que nos rodea, de nuestro cuerpo, emociones y pensamientos automáticos. Sin distancia queda uno atrapado en todo ello, el distanciamiento proporciona la libertad, nos convierte en espectadores y en actores a la vez.

 

La inteligencia emocional faculta para  hacernos preguntas profundas, abrirnos , entregarnos , experimentar el estado de conexión profunda con el gran Todo, asombrarnos, advertir belleza y armonía en lo que nos rodea, amar, expandirnos, realizarnos, ser sabios y alcanzar la plenitud.
Renata Grzebielucha

Entrenadora emocional.